Temas a evitar y qué no debes decir en la primera cita


El objetivo principal para la mayoría de la gente en todas las páginas de contactos es conseguir una cita con alguien que se ha ganado tu confianza y con quien crees que ha habido feeling. Y cuando lo consigues… siempre nos asaltan dudas sobre cómo debemos presentarnos, cómo ir vestidos o de qué temas hablar.

Respecto al tema de conversación, cada persona tiene sus temas preferentes, pero muchas veces la gente comete un error al sacar temas inapropiados para una primera cita, lo que hace que la otra persona no quiera volver a quedar.

Por ello, en este artículo mostramos temas que es preferible evitar en tu primera cita, y que siempre se pueden dejar para cuando haya un poco más de confianza.

Contenidos

1. Evita hablar de cosas negativas

¿En tu trabajo te pagan poco? ¿Tienes pocos amigos? ¿Estás dolido porque tu pareja te acaba de dejar? Todos tenemos problemas, pero si eres una persona con tendencia a hablar de tus problemas con la gente, evítalo. Estás en una cita para hacer disfrutar a la otra persona, y hablando de las cosas que te gusta hacer y lo bueno que hay en tu vida conseguirás que la otra persona se lleve una mejor impresión de ti que contándole tus penas.

2. ¿Hablar de tus ex? Sí, pero lo justo

En una primera conversación a veces sale la pregunta de tus relaciones anteriores. Es algo natural, a muchas mujeres les gusta saber el «historial» del chico con el que acaban de quedar. Si te preguntan, no lo ocultes pero tampoco te centres en tus relaciones anteriores ya que sin querer puedes revelar algo que te deje en mal lugar. Si eres hombre, tampoco aproveches para alardear de las chicas con las que has estado ni lo atractivas que eran, ya que como dice el dicho, «dime de qué presumes y te diré de qué careces». Tampoco hables mal de tus ex o muestres rencor hacia ellos o ellas, la otra persona pensará que eres una persona emocionalmente estable si ve que has superado tus rupturas sin resentimientos.

3. Cuando hables de ti, no te centres en tus defectos

Aunque este punto parezca obvio, no lo es tanto ya que muchas personas tienen tendencia a hablar de sus aspectos negativos cuando les preguntan sobre su vida. Si tienes siempre tu habitación hecha un desastre, si vives con tus padres a una edad a la que deberías estar emancipado, si estás en paro y no tienes un duro, si tus fines de semana te los pasas jugando a la play… son cosas que puedes omitir. Seguro que hay muchas cosas que te gusta hacer que te harán más atractivo o atractiva a los ojos de alguien que acabas de conocer.

4. No hables de tus ingresos

Ganes mucho o ganes poco, no es un tema muy apropiado para una primera cita hablar de tus ingresos (a no ser que tengas unos ingresos envidiables y la otra persona esté buscando alguien con dinero), pero este caso es un poco anecdótico ya que normalmente la gente que busca pareja en las páginas de contactos habituales no suele buscar alguien con dinero, para eso ya están las páginas de Sugar Daddies. Puedes hablar de tu trabajo o a qué te dedicas para que la otra persona se pueda hacer una idea de lo que ganas, pero dar una cifra de ingresos o centrarte demasiado en tu patrimonio, dará de ti una imagen de alguien cuya riqueza es lo único que puede ofrecer para conquistar a alguien.

5. No seas monotemático

Muchas personas, inconscientemente, cuando sacan un tema de conversación que dominan se pueden tirar horas hablando de él. Si eres este tipo de persona, no te pongas a divagar o a hablar en exceso de un mismo tema ya que acabarás aburriendo a tu interlocutor. Para evitar esto, una buena idea es memorizar una lista de temas basados en lo que conoces de la otra persona, sus hábitos o lo que tenéis en común, y cuando veas que la conversación llega a un punto muerto o ves que no tiene mucho interés, pasar al siguiente tema.

6. ¿Preguntas demasiado personales? No, gracias

Hay personas que hablan sin tapujos de temas personales, y otras que no lo hacen hasta que tienen suficiente confianza con alguien. En una primera cita es bueno hablar de temas personales, pero si ves que en algún tema la otra persona se queda sin palabras o se siente incómoda, cambia de tema y habla de cosas más triviales.

De qué SÍ hay que hablar

En una primera cita se supone que ya conoces un poco a esa persona. Simplemente céntrate en vuestros puntos en común, vuestras afinidades, y trata de centrar la conversación en los gustos y estilo de vida de la otra persona, de forma que ambos os sintáis cómodos y con ganas de hablar y abrirse, pero tampoco te olvides de hablar tú de ti mismo para que no perciban que eres esquivo o que no te abres. Controla los tiempos y trata de crear diálogos, no monólogos. Si la otra persona no es muy habladora, no hables tú, hazle preguntas y busca temas en los que se sienta cómoda para hablar con confianza. Sé natural y si estás disfrutando de la compañía, házselo saber.

Deja un comentario